
Playa Barinatxe
La Salvaje
Una de las mejores playas de Euskadi donde podemos ser nudistas a gusto es la playa de Barinatxe, entre el municipio de Getxo y Sopelana, también conocida como La Salvaje.
Una playa libre
Al contrario que muchas playas tradicionalmente nudistas, esta es una playa donde conviven en armonía tanto nudistas como textiles, surfistas y parapentistas.

Playa Barinatxe
La Salvaje
Su arena dorada y fina le ha hecho merecedora, en varias temporadas, de la Bandera Azul de la Unión Europea. Por su ubicación, se trata de un arenal ventoso, de fuerte oleaje y ocupación alta, abrazada por un alto acantilado cubierto de vegetación, rodeada de prados y huerta.
Asimismo ofrece la oportunidad de realizar numerosas actividades, entre las que destaca el surf, debido al gran oleaje de sus aguas. Sus acantilados son ideales para la práctica del parapente. Cuenta con servicios públicos, duchas, papeleras, varios bares y un amplio parking de 1.100 plazas (de pago en verano).

Durante muchos años fue una playa tradicionalmente nudista, pero al habilitarse el parking y los servicios estuvo a punto de perder esta condición reduciéndose el área nudista al margen izquierdo del arenal. Sin embargo, en los últimos años, el nudismo se ha recuperado y se realiza en toda la playa junto al textilismo lo que la ha convertido en un modelo de convivencia y tolerancia.

Playa Barinatxe
La belleza del Cantábrico
Una playa muy bien organizada donde los socorristas informan habitualmente del estado del mar, de las corrientes y de las zonas donde nadar que acotan con señalizaciones
Una de las grandes ventajas de esta playa es su comunicación, además de un gran parking para las dos principales playas de la zona, en Larrabasterra (Sopelana) está la estación de metro.
Dicha estación está situada a tan sólo veinte minutos a pie de la playa, sin embargo, en verano hay un servicio de autobús (sopelbus) gratuito hasta los parkines de las playas de Barinatxe y Sopelana (Arrietara–Atxabiribil).
Playa Barinatxe
Sopelana

Geología de la playa
Su extensión es de 752 metros por 80 metros de ancho, y en sus extremos se encuentran “flyshcs”, conjunto de rocas sedimentarias compuestas por una alternancia de capas de rocas duras intercaladas con otras más blandas, esta disposición favorece la erosión diferencial, tal y como se ve en las fotos. Los más espectaculares se encuentran entre Zumaia y Deba, pero aquí tenemos una buena muestra. También son interesantes sus dunas y su flora característica que está en fase de recuperación.


El surf es tradicional en esta playa
Playa Barinatxe
En el edificio multiusos tienen su sede las escuelas de surf locales, con dos clubes y como el resto de las playas de esta zona hay una gran afluencia de aficionados a este deporte. En esta playa se avistó al primer surfista en los años sesenta. Orientada al noroeste, la frecuencia de olas es bastante alta.
Cuenta con distintos picos, la más conocida es la ola de la Triangular, de fondo rocoso, que puede aguantar bastante tamaño y funciona con todas las mareas. Se trata de una derecha larga con un pico muy concentrado pero bastante noble lo que la hace ideal para la practica del longboard, en marea baja tiene una izquierda mas full con secciones tuberas.

Las laderas de la playa, con orientaciones a los vientos de componente oeste, norte y este, reúnen unas condiciones excepcionales para la realización de vuelos biplazas y la enseñanza del parapente. Además de permitir contemplar la belleza de la costa y los acantilados vizcaínos con total seguridad y tranquilidad. Además de los vuelos de los aficionados a este deporte, hay varias empresas que ofrecen vuelos emocionantes (y seguros) a aquellos que se animen a vivir esta experiencia.
Las playas donde hacemos nudismo no tienen por que ser inaccesibles y peligrosas calas sin servicios ni seguridad, pueden ser mucho más si todos, nudistas y textiles, convivimos en paz.

Playa Barinatxe
Carrera Nudista de Sopelana
La playa de Barinatxe acogió la XIII carrera nudista Trofeo Patxi Ros
Contó con la presencia de corredores tanto nacionales como franceses, ingleses y alemanes
La prueba se ha convertido en el «más famoso evento nudista y deportivo de todo el Estado y de toda Europa», según el Consistorio, y por ello se desarrolla en un ambiente cada vez más internacional, aunque este año la climatología ha sido nefasta y sólo treinta valientes corredores se animaron a participar desnudos bajo la lluvia.


Una carrera histórica
Las primeras ediciones de esta carrera fueron organizadas por Patxi Ros, luego tomó el relevo la asociación nudista ENE, sin embargo este año, debido al agotamiento de los organizadores de ENE, la carrera la ha preparado y montado Patxi Ros de una forma brillante y con grandes ideas y novedades para posteriores ediciones.
La Salvaje
Una de las mejores playas de Euskadi donde podemos ser nudistas a gusto es la playa de Barinatxe, entre el municipio de Getxo y Sopelana, también conocida como La Salvaje.