Otto Müller
Fue uno de los pintores expresionistas alemanes más líricos. El tema central de sus obras es la unidad de los humanos y la naturaleza, mientras que sus pinturas se centran en una armoniosa simplificación de la forma, el color y los contornos. Se le conoce especialmente por sus típicas pinturas de desnudos y mujeres gitanas.


Müller intentaba buscar la armonía entre el ser humano y la naturaleza. El tono arcádico de sus obras se aleja de las inquietudes del resto de artistas de Die Brücke, mucho más ligados a lo cotidiano y a la percepción de la vida cosmopolita de comienzos del siglo XX. Tras viajar a Rumanía, Bulgaria y Hungría durante la década de 1920, realizó un gran número de pinturas en las que retrató a personas de etnia gitana.
Su obra, que casi nunca fechó y de la que destruyó una parte no determinada, destacó por su grafismo y la búsqueda de la calidad bidimensional del lienzo. El interés por conseguir un resultado mate en su pintura le llevó a experimentar con el temple, algo que influyó en el resto de los miembros del grupo.

Müller carece de la fama de Macke y Franz, pero tiene tanto talento como el que más. Su obra nos transmite un poético tratamiento del tiempo, vemos en esos paisajes con jóvenes desnudas una detención de todo un espacio, es como si al ingresar en su obra el sonido de los árboles o el flujo del rio se detuvieran para admirar las figuras a su lado.

El tiempo de Müller, es el tiempo del psicoanálisis de Freud, la teoría de la relatividad de Einstein, la posible división del átomo. Es una era que obligó al hombre a pensar de una forma diferente, más abstracta, para ver una realidad escondida a los ojos humanos hasta entonces. Para ver esta esencia de las cosas, lo que no puede verse con ojos, los expresionistas utilizaban la deformación como único puente para llegar a la “Realidad Real”.
Este soldado alemán de la primera guerra mundial tuvo la “suerte” de morir antes de ver como los Nazis tiraran su obra dentro del saco de “arte degenerado”.
En 1937, trescientas cincuenta y siete obras de Müller fueron confiscadas de diferentes Museos alemanes, por los nazis. Al tener su tema central basado en desnudos y gitanas, no es difícil comprender la censura aria.


La época de Müller también es la del nacimiento del nudismo social y de la cultura del cuerpo libre, movimiento que influyó claramente en sus obras.
Otto Müller
Este pintor fue uno de los expresionistas más líricos, en su obra abundan los desnudos en comunión con la naturaleza