
Recuerdos del verano
El nudismo en el impresionismo



En el impresionismo se pintaron muchos desnudos, pero también se plasmaron muchas escenas nudistas en las que se muestra a las personas disfrutando del sol, del agua y de la naturaleza como debe ser, sin el impedimento de la ropa.

Los pintores de los países nórdicos como el noruego Peder Severin Krøyer, el sueco Anders Leonard Zorn, el también noruego Edvard Munch (famoso por su grito) o el danés Jens Ferdinand Willumsen incluyeron dentro de sus pinturas temás nudistas, reflejando las costumbres de sus gentes a la hora de disfrutar del corto verano septentrional.

También destacamos algunas de las obras del alemán Max Liebermann o del tirolés (Suiza) Leo Putz, famoso por sus retratos de jóvenes desnudas en la naturaleza en sus dos series «Pinturas de barcas» y «Bañistas».

Bañarse al natural era lo normal en prácticamente todo el mundo. Por ejemplo, del Zar Nicolas II se conservan fotografías y películas bañándose desnudo con su familia o amigos, no por que fuera nudista, sino por que vestirse para bañarse era considerado ridículo.

No fue hasta 1890 cuando se inventó el traje de baño, confeccionado específicamente para este fin para la burguesía de esa época, consistente en una camisa-pantalón con ¡calcetines! los cuales no desaparecieron de la indumentaria de baño hasta 1915.



La llegada de la rígida moral victoriana promovida por la burguesía inglesa a finales del siglo XIX, con la complicidad de las religiones, relegaron en Europa todo lo que sugeriera sexo, incluida la desnudez, a una fuerte represión. Fue la época en la que nació la revolución industrial y el capitalismo más salvaje y cruel.
Fue dentro de este contexto de represión moral donde nacieron los movimientos naturistas que reivindicaban la desnudez colectiva como forma de retomar el contacto con el sol, el agua y la naturaleza en general y recuperar una inocencia respecto a la desnudez que en esos momentos era criminalizada.









Sorolla
No nos olvidamos de Joaquin Sorolla, simplemente es que su obra dará para otros artículos.
Recuerdos del verano
Recuerdos del verano El nudismo en el impresionismo En el impresionismo se pintaron muchos desnudos, pero también se plasmaron muchas escenas nudistas en las que se muestra a las personas disfrutando del sol, del agua y de la naturaleza como debe ser, sin el impedimento de la ropa. Los pintores de […]